Mostrando entradas con la etiqueta exito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exito. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2011

Para los Agentes Asociados de RE/MAX



Este escrito va dirigido a ti, sí sí, a ti. A como asociado que eres, ya sea que estés vendiendo mucho o no.

Te escribo desde la experiencia de un compañero que ha cometido grandes errores y también ha tenido grandes aciertos durante largos años de dedicación al sector inmobiliario.

El Análisis de numerosas entrevistas, mías y de cientos de asociados que he tenido el privilegio de tener como compañeros, me atrevo a afirmar que tenemos una metodología desarrollada y perfeccionada a lo largo de los años totalmente diferentes a la convencional.  Este no pasaría de ser otro sistema eficaz más, si no fuera por el hecho de que el tener una metodología de trabajo nos permite desarrollar un método sencillo, pero tremendamente útil, de diagnóstico. Lo que unido a un sistema de planificación comercial constituye una herramienta de apoyo importante, tanto si tú eres asociado  con experiencia, o simplemente un VALIENTE que, tal y como hice yo en su día, has decidido iniciarte en el sector inmobiliario.

Te llamo VALIENTE por dedicarte a una de las profesiones más solitarias y poco valoradas socialmente (por fortuna empieza a haber personas que son conscientes de la importancia de contratar un buen profesional inmobiliario para la compra/venta de su casa), aunque como contrapartida es una de las profesiones más desafiantes, independientes y mejor retribuidas.

Probablemente la mayor ventaja que tiene ser agente inmobiliario es que uno se pasa todo el día haciendo gimnasia mental con los clientes que elige. Si eres inteligente, sabes preguntar y sobre todo escuchar, sabrás cómo piensan y qué criterios siguen las personas exitosas y, créeme, este conocimiento te permitirá convertirte en uno de los más exitosos agentes inmobiliarios de tu zona, aunque los tiempos sean duros y en apariencia poco prometedores.

Tienes que descubrir que hay que tener los pies en el suelo, pero no clavados allí, incluso que puedes levantarte de tu sillón y pueden andar. Puedes pensar que hoy por hoy lo tienes todo en contra, pero como yo siempre contesto cuando me dicen “Rafa, hay cosas de las que nos cuentas que no podré aplicar”: “bien, ahora dime una sola que sí puedes hacer. Empieza por esa y ponte en marcha”.

Es como caminar por la niebla. A veces es tan espesa que no se ve a dos palmos de nuestras narices y uno se paraliza, pero si se da un solo paso, porque en realidad no se puede dar más que uno a la vez, la niebla retrocede otro y poco a poco se empiezan a ver cosas que antes no se veían.  Y si se sigue avanzando, llegará el día en el que saldrá el sol del entendimiento y sabremos que podemos llegar a donde nos propongamos. De hecho, es bueno que la niebla nos impida ver el futuro, de esta forma uno se centra en las dos o tres cosas que puede hacer en lugar de agobiarse y preocuparse por el montón de ellas que todavía no entiende, sencillamente porque todavía se encuentra lejos y no tiene la perspectiva suficiente.

¿Te gustaría tener como asesores personales a los mejores expertos del mundo las veinticuatro horas del día, trescientos sesenta y cinco días al año? Sería fantástico ¿verdad?, claro que posiblemente no podrías pagarlos. Ni falta que hace, puedes tenerlos al alcance de tu mano con sólo alargarla y coger el libro o buscar en internet, donde éstos han volcado todo su conocimiento. Claro que a veces uno no tiene tiempo de leer, uno está muy ocupado ¿Haciendo qué? ¿Me estás diciendo que trabajas duro porque quieres tener resultados y que estás tan ocupado trabajando que no tienes tiempo de averiguar cómo lo han logrado otras personas?

Te cuento una pequeña historia a propósito de todo esto.

Iba un hombre con su flamante coche de gama alta por una zona desértica cuando encontró a un pobre tipo cavando con un pico y una pala bajo un sol de justicia. El hombre detuvo el coche y le preguntó qué hacía cavando bajo este calor tan insoportable.

- Busco el tesoro, contestó el hombre.

- ¿Qué tesoro busca?

Y el hombre le explicó qué tesoro buscaba.

-Entonces está de suerte amigo, yo tengo el plano del tesoro que busca, alargue la mano y se lo daré. Sólo tendrá que leerlo y cavar en el sitio apropiado.

-¡No tengo tiempo de leer!, ¿no ve que estoy ocupado cavando desesperadamente para ver si lo encuentro?

Y el hombre siguió cavando y quejándose de su mala suerte, mientras el viajero seguía su camino.

Si quieres tener éxito, estudia el éxito

No estudies por qué algo falla, sino qué es lo que hace que funcione, tú no necesitas atesorar en tu cabeza cómo se fracasa sino cómo se tiene éxito.

La mayoría de gente se pasa la vida buscando las causas del fracaso y llenándose la cabeza de cosas que no funcionan porque tienen miedo de fracasar. Yo te daré una receta si la aplicas, te garantizo que no fracasarás nunca: ¡¡¡No hagas nada!!! Esta es la única manera segura de no fracasar, aunque en el fondo no te hará falta porque ya serás un fracasad@. El verdadero objetivo no es evitar equivocarse sino acertar, y que yo sepa, sólo se puede acertar si se intenta. Así pues averigua cómo funcionan las cosas, no por qué fallan. Hay millones de formas de hacer las cosas mal y tú no puedes llenarte la cabeza con todo este montón de basura. Sin embargo, sólo necesitas encontrar algunas pequeñas cosas que funcionen; con que encuentres una sola manera de mejorar algo, habrás dado un paso de gigante, y si encuentras varias, serás imbatible.

No pretendo dar la impresión de que tenemos una fórmula milagrosa, pero puedo asegurar que si aplicas mínimamente las ideas y procesos que tienes al alcance de tus manos, mejoraras tus resultados y tu calidad de vida. Este es mi compromiso.

La mayoría de las personas que comienzan como inmobiliarios nunca consiguen nada por la sencilla razón de que no tienen nada que conseguir: se limitan a esperar que las cosas les sucedan. Hay varios tipos de personas: aquellas a las que las cosas les suceden; las que ven cómo las cosas les suceden a los demás, las que ni se enteran de que las cosas suceden. Espero de corazón que tú seas una de las pocas que “hacen que las cosas sucedan”.

Todo lo que puedas desear, tanto si es a nivel personal como profesional te está esperando y en abundancia, hay infinitamente más cantidad de la que puedas desear, estamos en un mundo de abundancia a pesar de las fluctuaciones del mercado. El mercado, a pesar de haber caído en picado, en este momento está moviendo muchos millones de euros, muchos más de lo que podemos digerir todos los asociados de RE/MAX  juntos y mientras nos dedicamos a llorar la competencia se está poniendo las pilas.

Lo que sí puedo asegurar es que si el mercado cae otra vez y el pastel se reduce y somos los mismos a comer, les tocará menos tarta a cada uno de los que lloran y no hacen nada de nada. Pero si tú en lugar de hacer las cosas igual que antes, las haces un poquito mejor, tu pedazo de pastel será más grande y si eres el que mejor lo haces, sencillamente será el primero en servirte y no sólo decidirás qué cantidad necesitas, sino que además decidirás de dónde cortas.

Ahora bien, si no crees firmemente en que eres capaz de lograrlo, lo más probable es que ni siquiera lo intentes con la energía necesaria. Nada es imposible para el que cree, nada es imposible para el que cree en sí mismo, por más que lo mires descubrirás que todas las personas que han logrado algo importante en la vida es porque creían poder hacerlo. La fe es uno de los principales ingredientes, la fe es lo contrario del miedo, uno dice tengo fe en que se puede hacer o tengo miedo de no ser capaz, el miedo paraliza y la fe hace avanzar, la fe es la certeza de que lo lograrás antes de empezar a caminar, pero no te pido que tengas una fe ciega, te pido que tengas fe en el conocimiento que tienes, en tu potencial y capacidades y por supuesto, en las de tu equipo. Sólo te pido que te bases en las pequeñas mejoras que tú sabes que si te lo propones podrás realizar, y en la medida que vayas avanzando tu fe te hará más y más fuerte. Al final los que ganan la carrera son los que creen que van a ganarla, quizá no sean siempre los mismos, pero puedo asegurarte que los que no creen nunca ganan.

Quizá pienses que tú no mereces tanto, que está fuera de tus posibilidades, puede que así sea actualmente, pero tienes la capacidad de aprender. Cuando empecé no sabía absolutamente nada y si mi hubieran dicho que algún día sabría todo lo que se ahora no lo habría creído, y aún me queda mucho por aprender. Sólo tienes que dar un pequeño paso hacia tu sueño, solamente te pido un pequeño y vacilante paso, sólo uno, toma aire y da un pequeño paso, si te caes es porque antes estabas de pie, vuélvete a levantar y da un pequeño paso. La grandeza no está en llegar, la grandeza está en descubrir que tú eres capaz de andar. No importa la velocidad, importa la dirección y descubrir que tú eres capaz de caminar hacia tu sueño.

Debes decidir qué precio estás dispuesto a pagar por ello: es muy triste luchar toda la vida y nunca conseguir nada más que subsistir, pero quizá sea más triste luchar sin saber para que se hace. ¿Qué es lo que realmente quieres conseguir?

Evidentemente tendrás que pagar un precio, el precio de la disciplina y del esfuerzo, y si no estás dispuesto a que este precio sea alto, quizá no san tus sueños, quizá te has dejado influir más por el entorno que por lo que tu querías en realidad, si es así, ¡¡revisa tus metas!!, posiblemente sean metas pobres. Son las pobres formas de pensar las que mantienen a la gente pobre. ¡No permitas que te suceda lo mismo!, pero si estás dispuesto a pagar un precio alto, dale con todo, pon toda tu pasión en ello, comprométete con tu gente y te aseguro que si lo haces, te espera un futuro increíble.

Un rey de la Antigüedad reunió a los sabios y les pidió que le trajeran toda la sabiduría del reino. Los sabios se reunieron largo tiempo y regresaron a ver al rey con doce enormes volúmenes y le dijeron: “Mi rey, aquí está toda la sabiduría del reino”. “Esto es muy complicado, lo quiero más simple”. Los sabios se volvieron a reunir y regresaron con seis volúmenes, pero la respuesta fue la misma. Le llevaron un solo volumen después de un enorme esfuerzo de síntesis y el rey les siguió diciendo lo mismo, así que se volvieron a reunir y fueron a donde el rey con un papelito pequeño cuidadosamente doblado y le dijeron: “Mi rey aquí le traemos condensada toda la sabiduría del reino”. “¿En un papelito tan pequeño?”, preguntó el rey. “Sí mi rey, en este papelito tan pequeño está condensada toda la sabiduría del reino. “ El monarca lo abrió intrigado y leyó: “NO HAY COMIDAS GRATIS”… todo requiere pagar algún tipo de precio.

Esta es la parte sencilla, la  verdaderamente difícil es la de aceptar que si quieres que las cosas cambien tu deberás cambiar y si quieres que mejoren tu deberás mejorar, de lo contrario no mejorarán.  Pregúntate constantemente qué puedes mejorar. Dado que si no se mejoran los comportamientos, sólo se mejorarán los resultados cuando sea el mercado el que crezca y tu no intervendrás en ello. Pero si eres tu quien mejoras, no dependerás de las fluctuaciones del mercado.

Tienes un fórmula uno en la puerta para esta carrera, que se llama RE/MAX, ¿sabes una cosa? No importa, porque si no sabes utilizarlo, no quieres o no sabes dónde quieres ir, nunca llegaras a conseguir nada. Así que levántate y empieza a caminar en la dirección adecuada hacia tu sueño y no permitas que nada ni nadie te desvíe de tu camino. Céntrate en lo que realmente puedes hacer, no te pongas una carga demasiado grande que luego no vas a poder llevar. Si haces lo que realmente puedes, indistintamente del resultado, te irás a dormir con la satisfacción de haber hecho lo que estaba en tu mano y al día siguiente tendrás otra oportunidad de volver a intentarlo y si lo intentas el suficiente número de veces acabarás encontrando la manera de hacerlo funcionar. Recuerda que nuestro negocio es a largo plazo y que lo importante no es la velocidad sino la dirección. Si tu meta vale la pena no te rindas: Un ganador nunca deserta, un desertor nunca gana.

¡Yo confío en ti!


Fuente: resumen libre del libro ¡Éxito! de Jordi Vila Porta.

lunes, 28 de diciembre de 2009

CREATIVIDAD, es eso que los inmobiliarios no hemos necesitado, hasta ahora claro.



Los profesionales inmobiliarios hemos tenido unos años de gloria en los cuales no hemos tenido que hacer mucho esfuerzo para “despachar viviendas”, y eso es malo, muy malo. Cuando una persona no necesita hacer ningún esfuerzo para avanzar, las capacidades se atrofian.

Ahora todo ha cambiado, si quieres tener alguna posibilidad de crecer y alcanzar el éxito como agente inmobiliario necesitas desarrollar tu creatividad y la de tu equipo.

Me encuentro con cantidad de profesionales que están esperando a que la situación mejore si ellos ser proactivos ¿increíble verdad?, otros se matan a trabajar, haciendo las cosas como la hicieron antes, sin pensar que “no se puede tener éxito mañana utilizando los métodos de ayer” Dave Liniger. Estos grupos de compañeros encontraran muy difícilmente la manera de alcanzar sus metas.

Lo primero que tenemos que hacer es parar, deja de hacer todo lo que estés haciendo, no corras mas sin saber dónde vas y peor aún de donde partes. Autoevalúate, debes hacer un DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) de tu negocio, analiza que estás haciendo, como lo estás haciendo, porque lo estás haciendo y que resultados te está dando. Una vez realizado este “examen de conciencia” estudiaremos que hacemos, pero primero lo primero.
Lógicamente si estamos en esta situación, es que no tenemos grandes recursos económicos para invertir y tampoco podemos pensar que todas las mejoras que hagamos tienen que estar acompañadas de grandes inversiones de dinero.

Ser creativo no tiene porque ser obligatoriamente original 100%, de hecho, la mayoría de los inventos son mejoras y cambios significativos de cosas ya existentes.

Los profesionales que estén focalizados en la mejora constante de todos sus procesos con creatividad e ingenio, sin duda saldrán adelante en el mercado que estamos viviendo y que viviremos durante mucho tiempo.

Para ser creativo, hay que ser proactivo, tienes que tener una actitud positiva, dinámica y sin miedo ninguno a equivocarte. Algunas de tu ideas serán geniales y otras no tanto pero sin no las llevas a cabo nunca lo sabrás, “El paso más importante para tener éxito es la acción inmediata” Bill Gate.

Me voy a atrever a enumerar algunas recomendaciones.

1. Escucha. El mercado ha cambiado, tienes que estar atento a las necesidades y cambios que da.

2. Ofrécete. Si el mercado no conoce tus servicios no puede contratarte.

3. Hazte un miembro activo de tu comunidad, siempre tienes que estar agradecido de lo que te da.

4. Conoce otros mercados diferentes al tuyo, te abre la mente y mejora tu perspectiva.

5. Adapta ideas de otros mercados al tuyo e impleméntalas ya.

6. Evalúa todas tus acciones para analizar los resultados y no repetir las que no funcionan.

7. Busca un grupo de profesionales con las mismas intenciones que tu y crea un grupo de trabajo. Las ventajas de la sinergia aparecerán rápidamente.

8. Nunca dejes de ser creativo, ninguna buena idea es eterna.

9. Encuentra un mentor con talento y experiencia que esté dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo para desarrollarte como persona y como profesional.

10. Nunca pares de formarte.

11. Llámalo clan, llámalo red de contactos, llámalo tribu: lo llames como lo llames, necesitas uno.

12. Piensa en grande y márcate unos objetivos (Retadores, alcanzables, medibles y con fecha).

¡Cuidado! Tienes que ser auténtico, lo que significa que siempre que todas tus acciones deben reflejar tu verdadera personalidad y se deben construir a partir de tus ilusiones, propósitos vitales, valores, singularidad, don, pasión, especialización, características,…Si creas tu negocio de esta forma auténtica, serás distintivo, pertinente, significativo, inspirador, convincente, duradero, nítido para el cliente, persuasivo y memorable. Además atraerás automáticamente a personas y oportunidades y aumentará tu capacidad de ofrecer un rendimiento máximo.

Con creatividad y autenticidad, tus características, atributos y valores más fuertes te pueden hacer destacar entre la multitud. Sin todo ello, eres simplemente igual que todos los demás.


martes, 19 de agosto de 2008

Dominando el arte de la negociación


Ya sea que esté tratando con un vendedor acerca de establecer el precio correcto, contestando una objeción sobre sus honorarios, o cerrando una venta, su habilidad para negociar tendrá mucho que ver con el éxito que usted obtenga.

Aquí se presentan ideas de Asociados de RE/MAX que le ayudarán a pulir sus habilidades para negociar.

Deje que la otra persona hable
Margaret Woda. RE/MAX Vision. Maryland, EEUU.

Mi regla para negociar es simple y me ha funcionado durante muchos años: el primero que habla pierde.

Por ejemplo, un comprador me comunicó que la tasación de su banco resultó ser 3,000€ por bajo del precio que ya había acordado con el vendedor, a quien yo representaba. Respondí que lo lamentaba y que agradecía que me lo hubiera comunicado, pues podríamos la casa de nuevo en el mercado para seguirla promoviendo. Era claro que esa no era la respuesta que él esperaba; el comprador quería que nosotros (el vendedor y yo) fuéramos los primeros en ceder y que ofreciéramos bajar el precio en al menos 1,500€; pero yo sencillamente me negué a jugar ese juego.

De hecho nosotros estábamos listos para lo siguiente: cuando el comprador dijera que podía subir 1,500€ esperando llegar a la mitad, nosotros diríamos que podríamos bajar sólo 750€, esperando así no tener que bajar hasta lo que el comprador solicitaba.

Sin embargo, mi estrategia funcionó todavía mejor. El comprador ofreció pagar él la cantidad completa de 3,000€ y a partir de mi respuesta inicial dio por sentado que nosotros no estábamos dispuestos a bajar ni un céntimo. La verdad es que mi vendedor sí estaba dispuesto a bajar pues tenía urgencia en salirse de la propiedad para no tener que seguir pagando la hipoteca.

Lógicamente, mi vendedor salió de la negociación pensando que yo era un héroe y gustosamente me pagó mis honorarios. Las técnicas de negociación son parte del conocimiento que hace nuestro trabajo valioso para quien nos contrata y para nosotros mismos.

Establezca lo que vale
David Elglarsh. RE/MAX Hometown. Florida, EEUU.

Acepto captar una propiedad ligeramente arriba del precio que yo recomiendo siempre y cuando el vendedor acepte que trataremos su precio sólo por un tiempo limitado. El vendedor acepta que, después de ese período, bajaremos al precio que sugerí inicialmente. Esto se refleja en el acuerdo de exclusiva.

Ambos ganamos con este acuerdo, pues el comprador siente que haré lo posible para lograr el precio en que él insiste; también yo gano pues siento que no trabajaré en balde. Últimamente he incorporado una nueva regla: si el período de prueba transcurre y tenemos que bajar al precio que yo he sugerido, el plazo del contrato automáticamente se extiende por el mismo número de días del período de prueba.

Cuando los vendedores me piden que reduzca mis honorarios, establezco lo que valgo explicándoles lo que hago para ganar mis honorarios. Después de detallar todo lo que hago (que generalmente ni imaginaban), calculo la cantidad que ellos me piden que descuente y les indico que con todos los servicios que les proveeré no será una gran dificultad el que ellos mismos obtengan la diferencia del precio de la venta. Les recuerdo que la cantidad importante para ellos no es lo que yo gano, sino lo que ellos se llevan de la mesa de cierre.

Obtenga algo a cambio
Elizabeth Avery. RE/MAX Olson. California, EEUU.

Nunca ceda a una solicitud sin obtener una concesión a cambio.

Nunca negocie desde una posición débil
Marty Sorrentino. RE/MAX Hearthstone. New York, EEUU.

El comprador y el vendedor deben estar más dispuestos a ceder que usted. Esto es cierto durante la entrevista de captación cuando se discute el plazo del contrato, los honorarios y cualquier otra condición que se refiera al acuerdo. También es cierto cuando trata con el vendedor en cualquier parte del proceso de la venta. No tema rechazar a un cliente que quiere rebajarle sus honorarios, siempre y cuando usted ofrezca un servicio mejor que el de la competencia. No se venda barato.

Esté dispuesto a no cerrar el negocio.
David Knox. Entrenador Aprobado de RE/MAX International.

No se apegue al resultado que espera obtener. Usted debe estar dispuesto a no cerrar el negocio. La forma de lograr esto es a través de la abundancia. Si usted tiene un volumen de negocio abundante, no temerá decir “no” a un nuevo negocio. ¿Y qué hacer si todavía no tiene un volumen de negocio interesante? Entonces debe aprender a fingir su posición de abundancia, hasta que de verdad la logre.

Conozca las necesidades de la otra persona
José Castillo. RE/MAX Líder. República Dominicana.

Negociar no es más que identificar las necesidades de sus clientes y tratar de satisfacerlas. Mientras mejor entienda las necesidades de sus clientes y comprenda lo que ellos esperan, en mejor posición se encontrará para influir en sus decisiones.

Sea creativo. Los honorarios y el precio no es lo único que se puede negociar. Otros aspectos a considerar como parte de un negocio son: tiempo de entrega, plazo del contrato, condiciones de servicios, forma de pago, lo que se incluye con la casa, tasa de interés, otros inmuebles, otros activos y cualquier otra cosa que sea de interés para el comprador, el vendedor, o usted.

Deles la pelota de regreso
Austin Kay. RE/MAX Westcoast. Canadá.

Nunca permita que una negociación termine en su lado de la mesa. Siempre contra-oferte y mantenga una expectativa positiva.

Gane su confianza
Nick Washienko. Entrenador aprobado de RE/MAX International.

Muchos de nosotros pensamos que las palabras que decimos son suficientes para convencer a otras personas. Esto es un error. Lo que de verdad convence a otros es la credibilidad que tienen de nosotros; las personas deben confiar en nosotros antes de aceptar lo que les proponemos.

Las personas se forman una opinión de usted en un solo instante. La decisión más importante que sus clientes hacen acerca de su servicio es si van a confiar en usted o no.

Diseñe una estrategia para el cierre
Cyril Aylward. RE/MAX Hallmark Realty. Canadá.

Una vez que tenga toda la información de ambas partes, diseñe una estrategia que los lleve hacia el cierre. Elabore un plan que maneje las objeciones y los requisitos de cada parte.

Demuéstreselos
Bill Thom. RE/MAX Realtron. Canadá.

En esta profesión usted debe negociar con dos personas: el vendedor y el comprador. La clave con el vendedor es demostrarle el valor de lo que usted ofrece. Mientras tanto, la clave con el comprador es demostrarle con información de propiedades similares que está comprando a un buen precio.

Permita que la verdad sea lo más relevante
Martin Hampton. RE/MAX One Realty. Carolina del Norte.

No muestre ninguna emoción. Muestre a vendedores y compradores la imagen completa y deje que ellos tomen la decisión. No de su opinión sobre nada, a menos que se la pidan. Sólo de información y ayude a interpretarla. Nunca fuerce una venta. Sólo relájese.

Pregunte: “¿Trajo su chequera?”
John Postma. RE/MAX of Grand Rapids. EEUU.

Cuando esté atendiendo a un comprador pregúntele si trajo su chequera. La mayoría de agentes no lo hacen y entonces nunca saben si están interesados a pasear o si son compradores serios. Tenga tacto pero sea claro. He encontrado que esta es la mejor manera de saber dónde estoy parado.

Divídalo en partes
Terry Balfour. RE/MAX Kelowna. Canadá.

Tengo una estrategia que aplico a cada transacción. Divido el proceso de la venta en partes que son más fáciles de manejar que el acuerdo entero. Algunas partes con las que trato normalmente son: precio, tiempo de entrega, lo que se incluye con la casa, y mejoras a la propiedad.

Siga su instinto
Bud Laverick. RE/MAX Grand Prairie Associates. Canadá.

Haga lo que sienta que es correcto. No se ponga usted mentalmente en una posición de debilidad recordándose a cada momento que necesita esos honorarios. Usted debe negociar firmemente si de verdad cree que ofrece el servicio correcto y la propiedad correcta. Recuerde que no todo el mundo quiere que le rebajen hasta el último céntimo. Muchas personas prefieren una venta sin complicaciones a tener que estar negociando cada detalle. Tenga confianza en su posición y espere que los otros lleguen a la misma conclusión.

Tenga un “as bajo la manga”
Marilyn DeLay. RE/MAX Classic. EEUU.

Practique distintas formas de decir “no”. Si ha practicado lo suficiente, cuando llegue el momento correcto, usted estará mejor preparado para decir “Gracias, pero no.”

Un cierre es una serie de acuerdos. Siempre tenga un “as bajo la manga”, de forma que cuando usted pida algo también tendrá algo adicional que ofrecer a cambio.

No hable de usted mismo
Monika Scott. RE/MAX Real Estate Services. EEUU.

Cuando estoy negociando nunca hablo sobre mi persona. Escucho lo que mis clientes quieren y necesitan. Eventualmente terminan haciendo una buena decisión. Siempre me sorprenden cuántos los agentes hablan sin parar; veo esto como una desventaja importante. Después de todo, los clientes han venido a mi para satisfacer sus necesidades de bienes raíces, no para conocerme a mi. Nunca digo nada de mi mismo a menos que los clientes me lo pregunten.

Muéstrese calmado
Randy Dyck. RE/MAX Little Oak Realty. Canadá.

Se trata de sutilezas. Me aseguro de que mis clientes nunca sientan presión o ansiedad de parte mía. Soy como un pato nadando en un lago: la gente sólo ve que voy avanzando y parece que lo hago sin ningún esfuerzo, nadie ve el esfuerzo a veces frenético que estoy haciendo bajo el agua.